Servicios especializados
Descubra nuestros servicios de alquiler a medida. Soluciones personalizadas para necesidades específicas o complejas. Desde el diseño hasta la construcción, con un equipo especializado para un servicio 360°.
Descubre todos los servicios
Compañía
Explora Alayan: descubre una realidad internacional en el alquiler de soluciones profesionales e innovadoras. El aliado ideal de tus proyectos, con las soluciones de alquiler adecuadas.
Obtenga más información sobre Alayan
¿Qué quieres alquilar?

Sostenibilidad medioambiental

POLÍTICA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

El desarrollo sostenible de los aspectos sociales, ambientales y económicos satisface las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

Alayan ha adoptado un sistema de gestión sostenible y se ha inscrito para cumplir con los principios de desarrollo sostenible previstos por la norma internacional ISO 20121 “Eventi Sostenibili / Sistemas de gestión de la sostenibilidad en eventos”.

El ámbito de aplicación del sistema de gestión implementado es: DISEÑO Y ALQUILER DE SOLUCIONES EN EL CONTEXTO DE EVENTOS SOSTENIBLES RELACIONADOS CON SISTEMAS ELÉCTRICOS, CONTROL DE TEMPERATURA Y SISTEMAS DE ILUMINACIÓN.

Alayan entiende el desarrollo sostenible como una oportunidad para el crecimiento económico, la valorización de la empresa y de las personas que trabajan en ella, con la plena satisfacción de los clientes y todas las partes interesadas.

Es por eso que la Dirección se compromete a apoyar a los clientes en la consecución de los objetivos de sostenibilidad, creando un círculo virtuoso de buenas prácticas, fortaleciendo la reputación y las relaciones con los principales interesados y demostrando de forma transparente la calidad de sus acciones.

LOS PRINCIPIOS DE LA SOSTENIBILIDAD

en los que se basan las actividades de Alayan son:

INCLUSIVIDAD

La consideración/participación de todas las partes interesadas, sin exclusión alguna, para garantizar la accesibilidad al evento a todas las personas que deseen participar en él. Para ello, la empresa tiene en cuenta el principio fundamental de la accesibilidad universal, tal y como se establece en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

GESTIÓN RESPONSABLE

Desde un punto de vista social, ambiental y económico, a través de la aplicación del sistema de gestión para el desarrollo sostenible y el cumplimiento de las leyes y las regulaciones aplicables a las actividades, lo que incluye a quienes las apoyan, que forman parte integral del evento.

INTEGRIDAD

Cumplimiento del código ético de la empresa por parte de nuestro personal y compromisos adecuados con los proveedores y otras partes interesadas.

TRANSPARENCIA

El hecho de compartir información y experiencias con las partes interesadas teniendo en cuenta sus comentarios y comunicaciones adecuadas sobre las acciones tomadas.

HERENCIA

La evaluación de lo que nuestra contribución en la gestión de eventos sostenibles dejará como legado.

MEJORA CONTINUA

Mejora continua a través de objetivos específicos de sostenibilidad

La política de desarrollo sostenible implica la evaluación de los impactos económicos, sociales y ambientales de la actividad realizada por Alayan en el suministro de equipos para la gestión de eventos sostenibles.
  • ECONÓMICO – Crear valor para los participantes y partes interesadas involucradas, promoviendo el desarrollo sostenible del territorio y las realidades locales.
  • SOCIAL – Sensibilizar sobre los valores del desarrollo sostenible, promoviendo comportamientos éticos y ofreciendo oportunidades inclusivas para el estudio cultural.
  • AMBIENTAL – Monitorear los impactos ambientales de nuestras actividades para reducir los negativos y optimizar los positivos, en cooperación con los organizadores del evento.

 
Para el desarrollo de la política de Alayan también se evaluó:

  • Las indicaciones de la norma internacional ISO 20121;
  • El impacto organizativo de las implicaciones en su sistema de gestión;
  • La opinión de las principales partes interesadas involucradas en la implementación de los proyectos;
  • Los requisitos legales y otros requisitos relacionados con el sistema de gestión de eventos sostenibles.

 

POR LO TANTO, ALAYAN SE COMPROMETE A:

- Respetar los principios fundamentales del desarrollo sostenible y contribuir al logro de los objetivos indicados por las Naciones Unidas (ODS [objetivos de desarrollo sostenible] de la ONU)

- Gestionar las actividades sobre los principios y los valores ya enumerados anteriormente (transparencia, integridad, inclusividad, participación, accesibilidad, legado, gestión responsable y mejora continua)

- Concienciar e involucrar a todas las partes interesadas sobre el tema de la sostenibilidad ambiental, social y económica

- Promover entre los clientes la forma más respetuosa con el medioambiente y la comunidad de gestionar eventos

- Minimizar el consumo y la producción de residuos en la gestión de eventos

- Gestionar mejor los recursos naturales

- Encaminar a tus proveedores hacia opciones y comportamientos sostenibles

- Mejorar el impacto directo e indirecto en el tejido económico local

- Velar por el cumplimiento de la normativa vigente sobre medioambiente, salud, seguridad y trabajo

La política se implementa a través de un plan de acción específico con el fin de promover la reducción efectiva y duradera de los impactos ambientales y sociales en el suministro de equipos para la gestión de eventos.